El procesamiento de carcasas de acero inoxidable es un proceso de precisión de varios pasos que normalmente combina varias técnicas.

2025-09-19

1. Diseño y programación

 

- Modelado 3D: utilice software CAD (como SolidWorks, UG/NX) para el diseño de la estructura del producto.

- Análisis DFM: Realizar análisis de diseño para capacidad de fabricación para optimizar el diseño, reduciendo la dificultad y los costos de procesamiento.

- Programación CNC: Basándose en el modelo 3D, utilice software CAM para escribir programas de procesamiento (código G) para máquinas herramienta CNC.

 

2. Conformado de chapa metálica: aplicable a carcasas de paredes delgadas

 

- Corte por láser: utilice máquinas de corte por láser de alta potencia para cortar láminas de acero inoxidable en las formas planas requeridas, con alta precisión y alta velocidad.

- Estampado: Utilice matrices en prensas punzonadoras para operaciones de conformado como punzonado, corte de esquinas y embutido, adecuadas para la producción en masa.

- Doblado: Utilizar máquinas dobladoras con matrices de precisión para doblar láminas planas en formas tridimensionales, formando la estructura básica de la carcasa.

Soldadura: Se sueldan los bordes que se deben unir después del doblado. La soldadura TIG (soldadura por arco de argón) se utiliza comúnmente para obtener soldaduras estéticamente atractivas y resistentes. La soldadura láser también es cada vez más popular, con una pequeña zona afectada por el calor, una deformación mínima y soldaduras más finas.

 

3. Mecanizado de precisión CNC: aplicable a estructuras gruesas o complejas

 

- Para carcasas con estructuras complejas, de gran espesor o que requieran una precisión extremadamente alta, el fresado CNC se realiza directamente sobre piezas forjadas de acero inoxidable o placas de gran espesor.

Fresadora CNC/Centro de mecanizado: Corta bloques de metal con herramientas rotativas de alta velocidad para tallar la forma final de la carcasa. Este proceso puede producir estructuras muy complejas y detalles finos, pero genera mayor desperdicio de material y mayores costos.

 

4. Tratamiento de superficies

 

Este es un paso clave para darle a la carcasa de acero inoxidable su apariencia y textura final.

 

- Esmerilado y pulido: Elimina rayones superficiales y marcas de procesamiento, logrando efectos que van desde el acabado mate hasta el espejo.

- Chorro de arena: utilice partículas abrasivas de alta velocidad para impactar la superficie, creando una textura mate esmerilada uniforme con una sensación fina en la mano que no deja huellas dactilares fácilmente.

- Trefilado: Realizar fricción lineal direccional sobre la superficie con bandas abrasivas o cepillos de acero inoxidable para formar patrones filamentosos regulares, que son estéticamente agradables y pueden ocultar pequeños rayones.

Recubrimiento al vacío PVD: En un entorno de vacío, iones metálicos como el titanio y el cromo se depositan sobre la superficie del acero inoxidable para formar un recubrimiento extremadamente fino y duradero. Puede recubrirse en varios colores, como negro, dorado, oro rosa y azul, con excelente resistencia al desgaste y a la corrosión. Es un proceso común en teléfonos móviles y relojes de alta gama.

- Galvanoplastia: Proceso tradicional que permite recubrir cromo, níquel, etc., pero que con requisitos medioambientales cada vez más estrictos, su aplicación está disminuyendo.

 

5. Montaje y control de calidad

 

- Ensamblar la carcasa procesada con vidrio, piezas de plástico, botones, hebillas internas, tornillos, etc.

- Realizar inspecciones de calidad integrales, incluyendo:

- Inspección de precisión dimensional (utilizando máquina de medición por coordenadas - CMM)

- Inspección de apariencia (sin rayones, sin defectos)

- Prueba de sellado (para productos impermeables)

- Prueba de fuerza


¿Obtener el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)